20 Dic 2014
Elogio de la bagatela
BAGATELA
(Cf. fr. bagatelle; cf. it. bagatella).
1. f. Cosa de poca sustancia y valor.
A un amigo bibliófilo
Si en este momento tu alma de bibliófilo se deleita pensando en tafiletes adornados, preciados volúmenes y monumentos tipográficos, cuyo peso en papel tiene el precio del oro que cubre sus encuadernaciones, tal vez sería mejor no seguir leyendo este catálogo, y mirar para otro lado. Ya tendrás futuras ocasiones de volver a ello, en otro momento. La vida del enamorado de los libros suele estar llena de peripecias, y su camino imprevisible bien podría desvelarte algún día por su cuenta el sortilegio de las bagatelas, mejor de lo que yo nunca podría hacerlo… Pero ya que insistes, y sobre todo, porque me prometes no ir más allá de esta primera página (para no ser infiel a las orgullosas bellezas de tu biblioteca de salón), voy a dedicar unas palabras al encanto persistente de las bagatelas.
Únanimamente conocidas como sin valor, las bagatelas no tienen sitio en las estanterías de las bibliotecas de prestigio. Tal vez se hallarán algunas, olvidadas en el cajón donde las escondieron, como pruebas embarazosas de una corazonada sin futuro. Pero no suelen tener, ni color ni brillo, y su figura deslucida contrasta con las bellezas rutilantes que enseñan las vitrinas y estanterías.
Y es que, para desvelar sus encantos, las bagatelas necesitan de alguién que sepa descifrarlas. Esto hace que exista una gran diferencia con las obras maestras, convertidas en monumentos por la fama, y que continuarían siendo obras maestras aunque no quedara ni un sólo hombre en la tierra para leerlas. ¿No me crees ? Pues préstale atención un segundo a una bagatela. Ya verás cómo se anima, y cómo su parloteo, supuestamente insignificante, puede llegar a ser emocionante y llevarte a los más profundos pensamientos.
No imagines tampoco que la bagatela es fácil de conquistar, ni mucho menos. Algunos incluso piensan que, de todas las búsquedas bibliofílicas, ésta es la más exigente, porque las bagatelas parecen ser multitudinarias, pero en realidad cada una de ellas es rara, incluso rarísima. Cualquier bibliófilo que haya perdido algún día una bagatela, cuyo secreto se le había revelado, sabe cuan irreparable puede llegar a ser una pérdida como ésta.
Hace unos diez años, un cliente holandés me compró un opúsculo raro de 4 páginas sobre el tema que llevaba treinta años coleccionando. Por desgracia, la obrita se perdió en alguna parte de nuestras oficinas y, por misterioso que pueda parecer, nunca conseguimos volver a ponerle la mano encima. Este cliente tiene una biblioteca considerable, donde figuran las principales obras maestras del género, algunas de ellas muy valiosas. A lo largo de estos diez años, en cada una de las ferias donde coincidimos, nunca olvidó preguntarme si por suerte había conseguido encontrar su opúsculo perdido de 70 euros. Así es cómo este pliego poco importante, una bagatela en toda regla, llegó a ser un auténtico mito para nosotros dos, y me apuesto que, si la encuentro algún día, no la dejará escapar, a ningún precio.
A veces nacida de una simple circunstancia, a menudo concebida sin genio alguno, y siempre olvidada por todos, la bagatela en su sencilla desnudez, nunca renuncia a su nobleza fundamental : la de la imprenta, que proporciona forma y permanencia al pensamiento, aunque elemental, y fugaz. La fortuna y la gloria pusieron sus miradas en otras obras ; las mismas prensas y los mismos carácteres, llevaron al firmamento otras hojas del mismo papel pero ¿qué más da? Estas páginas cayeron del mismo árbol y tienen la misma savia que sus ilustres contemporáneas. Si has llegado hasta aquí, querido amigo bibliófilo, ¿por qué no continuar leyendo? Olvida tus promesas… y ven a ver si entre estas bagatelas, hay alguna que, de verdad, te gustaria tener. Después de todo, es Navidad y la bagatela es a la bibliofilia, lo que Cenicienta es a las princesas, en los cuentos de hadas.
Catálogo "101 bagatelas impresas"
26 Jun 2013
Selección 24/06/2013
Como cada semana la librería ha publicado una nueva selección de libros en su sección de Oportunidades. Los descuentos pueden llegar hasta un 40 % pero hay que darse prisa porque sólo duran una semana…
- ARNAUD D'ANDILLY (Robert). De Vita Christi Carmen e gallico latine redditum.
- CATALOGO de la Real Armeria, mandado formar por S.M. siendo director general de Reales Caballerizas, Armeria y Yeguada, el Excmo. Señor Don José Maria Marchesi.
- CHEVALIER (Michel). CHEVALIER (Michel).
- ESPIARD (Abbé F.-I. d'). L'Esprit des Nations. Nouvelle édition revue et corrigée.
- FILLEUL DE PETIGNY (Cl.). Voyages en Suisse. Description des Curiosités Naturelles.
- GUICHARD (Jean-François). Fables et autres Poésies suivies de quelques Morceaux de Prose.
- MARTIN (Barthelemy). Traité du Lait et de l'usage qu'on en doit faire et de la manière d'en user.
- MEMOIRE sur les Travaux d'Amélioration exécutés aux Embouchures du Danube par la Commission Européenne instituée en vertu de l'article 16 du Traité de Paris du 30 mars 1856.
- PERINT (C.). Compiègne, la Forêt, et Pierrefonds.
- THIEURY (Jules). Bibliographie Italico-Normande contenant: 1). un essai historique sur les relations entre l'Italie et la Normandie; 2). une Bibliothèque des ouvrages relatifs aux relations des deux pays; 3). une Bibliothèque des Ouvrages relatifs à l'Italie, composés par des auteurs normands.
- ARNAUD D'ANDILLY (Robert). De Vita Christi Carmen e gallico latine redditum.
- CATALOGO de la Real Armeria, mandado formar por S.M. siendo director general de Reales Caballerizas, Armeria y Yeguada, el Excmo. Señor Don José Maria Marchesi.
- CHEVALIER (Michel). CHEVALIER (Michel).
- ESPIARD (Abbé F.-I. d'). L'Esprit des Nations. Nouvelle édition revue et corrigée.
- FILLEUL DE PETIGNY (Cl.). Voyages en Suisse. Description des Curiosités Naturelles.
- GUICHARD (Jean-François). Fables et autres Poésies suivies de quelques Morceaux de Prose.
- MARTIN (Barthelemy). Traité du Lait et de l'usage qu'on en doit faire et de la manière d'en user.
- MEMOIRE sur les Travaux d'Amélioration exécutés aux Embouchures du Danube par la Commission Européenne instituée en vertu de l'article 16 du Traité de Paris du 30 mars 1856.
- PERINT (C.). Compiègne, la Forêt, et Pierrefonds.
- THIEURY (Jules). Bibliographie Italico-Normande contenant: 1). un essai historique sur les relations entre l'Italie et la Normandie; 2). une Bibliothèque des ouvrages relatifs aux relations des deux pays; 3). une Bibliothèque des Ouvrages relatifs à l'Italie, composés par des auteurs normands.
18 Jun 2013
Agradecimiento a Zanzu Design
Desde la primera propuesta que recibimos del estudio de diseño Zanzu Design hace ya algunos meses hasta hoy ha llovido mucho. Hemos cruzado muchas horas de teléfono, decenas de emails y un desfile de prototipos de botones que iban y venían de acá para allá. Ha sido un camino largo e intenso que ha resultado en una web que, sin perder la sobriedad de la anterior, ha conseguido integrar un buen número de funcionalidades nuevas y añadir un aire más fresco y cercano.
Tras un mes del lanzamiento de la nueva web y ya con numerosos usuarios seducidos por su evolución no queremos dejar pasar la ocasión sin expresar nuestro agradecimiento a nuestra grafista Irantzu Cordón por su profesionalidad, su dedicación y su simpatía.
Gracias Irantzu y hasta pronto.
Tras un mes del lanzamiento de la nueva web y ya con numerosos usuarios seducidos por su evolución no queremos dejar pasar la ocasión sin expresar nuestro agradecimiento a nuestra grafista Irantzu Cordón por su profesionalidad, su dedicación y su simpatía.
Gracias Irantzu y hasta pronto.
17 Jun 2013
Selección 17/06/2013
Como cada lunes la librería ha publicado una nueva selección de libros en su sección de Oportunidades. Los descuentos pueden llegar hasta un 40 % pero hay que darse prisa porque sólo duran una semana…
- AYMERICH (Nicolas). Le Manuel des Inquisiteurs à l'usage des Inquisitions d'Espagne et de Portugal ou Abrégé de l'Ouvrage intitulé: Directorium Inquisitorum, composé vers 1358 par Nicolas Eymeric,
[ BELLOY (Pierre de) ]. Moyens d'Abus, entreprises et nullitez du referit et bulle du Pape Sixte Ve.
- CERVANTES (Miguel de). L'Ingénieux Chevalier Don Quixote de la Manche. Nouvelle traduction orne d'une Carte des voyages de Don Quixote, avec l'indication des divers lieux où sont arrivées ses aventures.
- DEHAITRE (Fernand). Machines et Appareils pour Etablissements Hospitaliers, Religieux, Militaires, Maritimes. Etablissements d'Instruction, Lycées, Collèges...
- GOIFFON (Joseph). Harmonie des Deux Sphères Céleste et Terrestre, ou la correspondance des Etoiles aux parties de la Terre.
- HARTMAN (Franz Xaver Ritter von). Prima Lineae Institutionum Botanicarum.
- MAGU. Poésies Nouvelles. Précédées de la Biographie de l'auteur, et d'un Fac-simile.
- [ QUESTION ROMAINE ].
- THUMMEL (de). Wilhelmine, Poème héroï-comique traduit de l’allemand par M. Huber.
- YANGUAS Y MIRANDA (José). Diccionarios de los Fueros del Reino de Navarra, y de las leyes vigentes promulgadas hasta las córtes de los años 1817 y 18 inclusive.
- AYMERICH (Nicolas). Le Manuel des Inquisiteurs à l'usage des Inquisitions d'Espagne et de Portugal ou Abrégé de l'Ouvrage intitulé: Directorium Inquisitorum, composé vers 1358 par Nicolas Eymeric,
[ BELLOY (Pierre de) ]. Moyens d'Abus, entreprises et nullitez du referit et bulle du Pape Sixte Ve.
- CERVANTES (Miguel de). L'Ingénieux Chevalier Don Quixote de la Manche. Nouvelle traduction orne d'une Carte des voyages de Don Quixote, avec l'indication des divers lieux où sont arrivées ses aventures.
- DEHAITRE (Fernand). Machines et Appareils pour Etablissements Hospitaliers, Religieux, Militaires, Maritimes. Etablissements d'Instruction, Lycées, Collèges...
- GOIFFON (Joseph). Harmonie des Deux Sphères Céleste et Terrestre, ou la correspondance des Etoiles aux parties de la Terre.
- HARTMAN (Franz Xaver Ritter von). Prima Lineae Institutionum Botanicarum.
- MAGU. Poésies Nouvelles. Précédées de la Biographie de l'auteur, et d'un Fac-simile.
- [ QUESTION ROMAINE ].
- THUMMEL (de). Wilhelmine, Poème héroï-comique traduit de l’allemand par M. Huber.
- YANGUAS Y MIRANDA (José). Diccionarios de los Fueros del Reino de Navarra, y de las leyes vigentes promulgadas hasta las córtes de los años 1817 y 18 inclusive.
10 Jun 2013
Selección 10/06/2013
Como cada lunes la librería ha publicado una nueva selección de libros en su sección de Oportunidades. Los descuentos pueden llegar hasta un 40 % pero hay que darse prisa porque sólo duran una semana...
- BITAUBE (P. J.). Joseph. En Neuf Chants.
- [ BRIDEL (Philippe Syrach) ]. Les Muses Helvétiennes, ou Recueil de Pièces Fugitives de l'Helvétie, en vers et en prose.
- COWLEY (Abraham). Select Works in two volumes: with a preface and notes by the editor. The third edition.
- HUME (D.). Exposé succint de la Contestation qui s'est élevée entre M. Hume et M. Rousseau, avec les pièces justificatives. A Londres, 1766.
- [ MEHEGAN (Guillaume Alexandre, chevalier de) ]. Considérations sur les Révolutions des Arts, dédiées à Monseigneur le Duc d'Orléans, premier Prince du Sang.
- MENGS (Raphael). Œuvres de M. Mengs, Premier peintre du Roi d'Espagne et du Roi de Pologne, Professeur à l'Académie Capitoline de Rome...
- MIRABEAU (Louis de Riqueti, Vicomte de). La Morale des Sens ou l'Homme du Siècle. Extrait des Mémoires de Mr. le Chevalier de Bar... Rédigés par Mr. M... D.M.
- MOTTIN DE LA BALME. Essais sur l'Equitation ou Principes raisonnés sur l'Art de monter et de dresser les Chevaux.
- PANIGAROLA (Francesco). Dichiaratione de i Salmi di David… Alla Serenissima Infante, la Signora Duchessa di Savoia.
- PASCAL DE LA COURT (Louys).). Tableau des Gaules, en forme de colloque entre des Hommes des principalles nations de l'Europe, divisé en deux parties.
- BITAUBE (P. J.). Joseph. En Neuf Chants.
- [ BRIDEL (Philippe Syrach) ]. Les Muses Helvétiennes, ou Recueil de Pièces Fugitives de l'Helvétie, en vers et en prose.
- COWLEY (Abraham). Select Works in two volumes: with a preface and notes by the editor. The third edition.
- HUME (D.). Exposé succint de la Contestation qui s'est élevée entre M. Hume et M. Rousseau, avec les pièces justificatives. A Londres, 1766.
- [ MEHEGAN (Guillaume Alexandre, chevalier de) ]. Considérations sur les Révolutions des Arts, dédiées à Monseigneur le Duc d'Orléans, premier Prince du Sang.
- MENGS (Raphael). Œuvres de M. Mengs, Premier peintre du Roi d'Espagne et du Roi de Pologne, Professeur à l'Académie Capitoline de Rome...
- MIRABEAU (Louis de Riqueti, Vicomte de). La Morale des Sens ou l'Homme du Siècle. Extrait des Mémoires de Mr. le Chevalier de Bar... Rédigés par Mr. M... D.M.
- MOTTIN DE LA BALME. Essais sur l'Equitation ou Principes raisonnés sur l'Art de monter et de dresser les Chevaux.
- PANIGAROLA (Francesco). Dichiaratione de i Salmi di David… Alla Serenissima Infante, la Signora Duchessa di Savoia.
- PASCAL DE LA COURT (Louys).). Tableau des Gaules, en forme de colloque entre des Hommes des principalles nations de l'Europe, divisé en deux parties.
7 Jun 2013
El catálogo "Eurêka"
Esta semana la Librería ha lanzado un nuevo catálogo temático. En esta ocasión bajo el título “Eureka” hemos agrupado una selección de 117 libros y documentos antiguos relacionados con descubrimientos científicos o inventos técnicos, publicados entre 1516 y 1911. Entre todos ellos podríamos destacar algunas obras importantes por su rareza bibliográfica y por la relevancia científica de su contenido:
- el primer monográfico dedicado a un invertebrado (Malpighi, 1669)
- la única edición de la primera descripción del “grafómetro”, realizada por su inventor (Danfrie, 1597)
- el folleto en el que se expone por primera vez la solución teórica a la fotografía en color (Cros, 1869)
- una importante obra ilustrada de microscopía aplicada a la ciencias naturales (Buonanni, 1703)
Les invitamos a conocer el resto de nuestra selección en el catálogo Eurêka

- el primer monográfico dedicado a un invertebrado (Malpighi, 1669)
- la única edición de la primera descripción del “grafómetro”, realizada por su inventor (Danfrie, 1597)
- el folleto en el que se expone por primera vez la solución teórica a la fotografía en color (Cros, 1869)
- una importante obra ilustrada de microscopía aplicada a la ciencias naturales (Buonanni, 1703)
Les invitamos a conocer el resto de nuestra selección en el catálogo Eurêka

1 Jun 2013
La Librería Comellas a la televisión
Con motivo de la Diada de Sant Jordi el programa Connexió Barcelona de BTV retransmitió una entrevista realizada en la Librería Comellas.
La periodista Bea Rodríguez conversa con Julien Comellas sobre diferentes aspectos del negocio libro antiguo mientras nos ofrece una visita guiada por el bello apartamento donde está ubicado.
La periodista Bea Rodríguez conversa con Julien Comellas sobre diferentes aspectos del negocio libro antiguo mientras nos ofrece una visita guiada por el bello apartamento donde está ubicado.
8 May 2013
Algo se mueve en la Librería Comellas
La Librería Comellas ha decidido renovar su imagen. Se podría pensar que hemos empezado a hacer reformas en el hermoso apartamento que ocupa la librería en el centro histórico de Barcelona. Pero no, que no cunda el pánico entre los amantes del modernismo y las artes decorativas: las molduras, suelos, arcos y rosetones siguen intactos arropando nuestros libros centenarios.
El cambio se ha gestado en nuestra página web. Conservando la estructura y el espíritu del sitio anterior, en el nuevo hemos buscado una imagen más actual y sobre todo más abierta. En este sentido hemos aumentado el número de imágenes, tanto del entorno como del equipo, para favorecer que la audiencia no se sienta un mero espectador sino un verdadero visitante dentro de la librería.
Pero los cambios van más allá de lo estético. Hay que evolucionar con los tiempos y la Librería Comellas ha decidido implementar dos funcionalidades innovadoras que harán aun más cercana la relación con sus clientes virtuales. La primera es la posibilidad de chatear en directo con un miembro del equipo, que podrá asesorar online e incluso redirigir al cliente a una página determinada para apoyar sus recomendaciones. La segunda es la posibilidad de examinar un libro en directo a través de una webcam antes de su adquisición.
Otra de las novedades a destacar es la puesta en marcha de este blog como vehículo de comunicación de novedades y curiosidades de la bibliofilia en general y de la vida de nuestra librería en particular. Cada artículo pretende ser una mera excusa para fomentar el diálogo a través de vuestras aportaciones y comentarios. Empezamos el proyecto con ilusión pero dependemos de vosotros para que sea verdaderamente interesante y dinámico. En cuanto a nuestra presencia en redes sociales la completan facebook y twitter. Os esperamos.
Para finalizar la última novedad que señalaremos es el sistema de suscripción. El usuario que se registra, de forma gratuita, tiene acceso sin limitaciones a todo el contenido de la web (descripciones completas, precios, catálogos de novedades en primicia, sección de oportunidades, etc) así como a todas las nuevas funcionalidades (chat online, servicio de webcam, acceso a comentarios en el blog, etc)
Así que ya sabéis, si os registráis bajo el nombre de vuestro autor favorito ya podéis hacer vuestro primer comentario…
El cambio se ha gestado en nuestra página web. Conservando la estructura y el espíritu del sitio anterior, en el nuevo hemos buscado una imagen más actual y sobre todo más abierta. En este sentido hemos aumentado el número de imágenes, tanto del entorno como del equipo, para favorecer que la audiencia no se sienta un mero espectador sino un verdadero visitante dentro de la librería.
Pero los cambios van más allá de lo estético. Hay que evolucionar con los tiempos y la Librería Comellas ha decidido implementar dos funcionalidades innovadoras que harán aun más cercana la relación con sus clientes virtuales. La primera es la posibilidad de chatear en directo con un miembro del equipo, que podrá asesorar online e incluso redirigir al cliente a una página determinada para apoyar sus recomendaciones. La segunda es la posibilidad de examinar un libro en directo a través de una webcam antes de su adquisición.
Otra de las novedades a destacar es la puesta en marcha de este blog como vehículo de comunicación de novedades y curiosidades de la bibliofilia en general y de la vida de nuestra librería en particular. Cada artículo pretende ser una mera excusa para fomentar el diálogo a través de vuestras aportaciones y comentarios. Empezamos el proyecto con ilusión pero dependemos de vosotros para que sea verdaderamente interesante y dinámico. En cuanto a nuestra presencia en redes sociales la completan facebook y twitter. Os esperamos.
Para finalizar la última novedad que señalaremos es el sistema de suscripción. El usuario que se registra, de forma gratuita, tiene acceso sin limitaciones a todo el contenido de la web (descripciones completas, precios, catálogos de novedades en primicia, sección de oportunidades, etc) así como a todas las nuevas funcionalidades (chat online, servicio de webcam, acceso a comentarios en el blog, etc)
Así que ya sabéis, si os registráis bajo el nombre de vuestro autor favorito ya podéis hacer vuestro primer comentario…
Página 9 de 10 | 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 |
ENCUESTA
CATEGORÍAS
ENTRADAS RECIENTES
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Inteligencia Artificial y Libros Antiguos
por : JULIEN
por : JULIEN
Inteligencia Artificial y Libros Antiguos
por : PARACELSE
por : PARACELSE
¿Puede el libro antiguo ser una inversión?
por : JULIEN
por : JULIEN
¿Puede el libro antiguo ser una inversión?
por : SAPPHO
por : SAPPHO
¿Puede el libro antiguo ser una inversión?
por : BURTON (ROBERT)
por : BURTON (ROBERT)
¿Te gusta enseñar tu colección de libros?
por : SAPPHO
por : SAPPHO
¿Lees tus libros antiguos?
por : SAPPHO
por : SAPPHO
Una caza de huevos de Pascua para bibliófilos
por : JULIEN
por : JULIEN
Una caza de huevos de Pascua para bibliófilos
por : BURTON (ROBERT)
por : BURTON (ROBERT)
Una caza de huevos de Pascua para bibliófilos
por : Julien
por : Julien
CONTADOR
Visitantes 1215049
Usuarios conectados 100
Usuarios conectados 100